banner
Centro de Noticias
Exquisitas habilidades profesionales.

Francia está en llamas. ¿Qué tan malo es esta vez?

Dec 28, 2023

¿Se trata de otra huelga francesa o de una crisis al estilo de los Yellow Jackets?

PARÍS — Francia protesta contra los planes de Emmanuel Macron de aumentar la edad de jubilación. Después de meses de huelgas y protestas, la tensión alcanzó su punto máximo el jueves, con algunos estallidos violentos en París que trajeron recuerdos del movimiento Yellow Jacket de meses. Las protestas están afectando la vida cotidiana del país e incluso la agenda internacional de Francia, con el Elíseo posponiendo una visita largamente esperada del rey Carlos III a París. Los sindicatos han convocado otra gran jornada de huelgas el próximo martes, día 10 desde el inicio de las manifestaciones, pero en paralelo estallan otras protestas más pequeñas y espontáneas, otro recordatorio de las marchas de los Chaquetas Amarillas.

Las huelgas y protestas contra la reforma de las pensiones comenzaron a principios de año y se intensificaron esta semana, luego de que el gobierno forzara la aprobación del texto en el parlamento por temor a que no tuviera suficientes votos. Los manifestantes con los que habló POLITICO están furiosos con Macron por la reforma, que elevaría la edad de jubilación de 62 a 64 años y extendería las contribuciones para obtener una pensión completa, pero también por pasar por alto una votación parlamentaria.

No precisamente. Hay varias diferencias entre las protestas en curso y el movimiento espontáneo que bloqueó a todo el país durante el primer mandato de Macron. Antes de convertirse en un movimiento masivo contra Macron, Yellow Jackets comenzó como una protesta contra un impuesto al combustible liderado principalmente por personas de clase media baja de áreas rurales que usan sus automóviles para ir a trabajar. Las acciones violentas y el vandalismo han sido una característica clave de las protestas de Yellow Jacket en todas partes de Francia.

Eso es diferente de las manifestaciones actuales, donde la violencia estalló principalmente después de las protestas tradicionales dirigidas por sindicatos o en protestas de seguimiento a pequeña escala. Una cosa que ambos tienen en común es el amplio apoyo popular. Más del 60 por ciento de los franceses están a favor de protestas más fuertes para hacer que el gobierno retroceda, según una encuesta de Ifop publicada el jueves.

Sin embargo, cada vez hay más señales de que las autoridades francesas se están preparando para lo peor y que el espectro de los Yellow Jackets se cierne sobre Francia. Algunos manifestantes vestían su uniforme fluorescente durante las marchas en París y están surgiendo pequeñas reuniones espontáneas de Yellow Jacket en todo el país.

Los agentes de policía sobre el terreno han advertido al gobierno que están experimentando la misma violencia que tuvieron que enfrentar durante el movimiento Yellow Jacket. También son múltiples denuncias de brutalidad policial, algo que ha alimentado el fuego de las manifestaciones en los últimos años, incluso durante la crisis de Yellow Jacket. Macron, en su primera entrevista televisiva tras forzar la reforma en el parlamento, comparó implícitamente las protestas violentas con disturbios subversivos en Estados Unidos o en Brasil. Los sindicatos que organizaron huelgas también parecen cada vez más conscientes de que las cosas podrían salirse de control. El viernes, el líder del sindicato CFDT ofreció una rama de olivo a Macron al proponer una pausa en la reforma durante seis meses y una reunión con los sindicatos nuevamente, incluso con la ayuda de un mediador. "Calmaría las cosas", dijo a la radio RTL.

El presidente francés hasta el momento no ha dado señales de que pueda cambiar de opinión. En su entrevista televisiva del miércoles, defendió la reforma y argumentó que los sindicatos no presentaron propuestas alternativas para reformar el sistema de pensiones, algo que respondieron de inmediato. En una conferencia de prensa del Consejo Europeo en Bruselas el viernes, Macron condenó la violencia y dijo que estaba listo para discutir con los sindicatos otros temas, como las condiciones laborales y los salarios.

En teoría, la reforma está hecha. Después de pasar por alto la votación parlamentaria sobre el texto, el gobierno encabezado por la primera ministra Elisabeth Borne sobrevivió a una moción de censura con solo un margen de nueve votos el lunes pasado.

Sin embargo, Macron tiene que superar un último obstáculo político en el Consejo Constitucional de Francia, donde los jueces constitucionales tendrán que decidir si el texto está en línea con la constitución, especialmente cuando se trata del procedimiento de adopción. Paralelamente, el Consejo Constitucional está evaluando una solicitud de los legisladores de la oposición para realizar un referéndum sobre el texto. Es poco probable que este último movimiento tenga éxito, pero los líderes de la oposición han aumentado la presión sobre los magistrados para que declaren inconstitucional la reforma, o parte de ella.

Macron se apresuró a señalar que la edad de jubilación en Francia se encuentra entre las más bajas de Europa, una comparación que podría hacer que los observadores internacionales se pregunten por qué los franceses son tan reacios a adaptar su sistema de pensiones a la creciente esperanza de vida. Los opositores han argumentado que hay muchas maneras de reformar el sistema y equilibrarlo financieramente, y que aumentar la edad de jubilación es particularmente injusto para los pobres y las personas que han comenzado a trabajar temprano, principalmente en trabajos manuales y físicamente exigentes. un país donde el debate es exigente, donde la demanda de derechos sociales es alta, esto también ha hecho nuestra historia, nuestro modelo social", dijo a POLITICO el ministro de Transporte de Francia y principal aliado de Macron, Clément Beaune, en una entrevista la semana pasada, y agregó que esto es "También es algo de lo que estar orgulloso".

Los sistemas de pensiones son difíciles de comparar y Francia está más cerca de sus vecinos al comparar la edad efectiva de jubilación. Lo que es más importante, el descontento francés va mucho más allá de los méritos de la reforma. En las elecciones parlamentarias del año pasado, Macron perdió la mayoría absoluta en la Asamblea Nacional francesa y la decisión de saltarse una votación parlamentaria sobre la reforma expuso aún más la debilidad del presidente. Esa maniobra constitucional agregó una nueva capa a la ira existente, dicen los manifestantes.